top of page

¿Ideologia? ¿Donde?

  • Foto del escritor: Levante
    Levante
  • 15 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

Para muchas personas, la ideología es un tema que ya está cargado de hostilidad.

Como si las ideologías fueran a afectar la disposición “natural” de las cosas. “La ideología es comunismo, socialismo”.

El error está en no darse cuenta de que este “estado natural” no es neutro (y no natural) y se produce en el ejercicio de la ideología dominante. Que en nuestro mundo de hoy es el capitalista.


La ideología no es algo en abstracto y guía nuestro comportamiento y nuestras relaciones sociales. No necesitamos pensar solo en términos de capitalismo para entender cómo funciona esto. ¿Dónde aprendemos que comer con la boca abierta es “feo”? ¿Que hay formas adecuadas de dirigirse a las personas a las que debemos respeto?


Imagina que somos peces en el mar. La ideología dominante es como el agua, está ahí ocupando todo el espacio aunque no nos demos cuenta. Por eso, aunque sea involuntariamente, el simple hecho de no hacer nada, de no tomar posición, ya nos hace colaborar con la ideología dominante a perpetuarse.

Mantener el control de la ideología dominante es el objetivo central del capitalismo y el imperialismo. Y es esta omnipresencia la que hace que el ciudadano común apoye con manifestaciones sociales y hasta con el voto una ideología que le perjudica.


Gramsci identifica que para revertir esta situación de “Hegemonía Cultural” es necesario buscar la victoria en 3 frentes: Intelectuales, la educación y la filosofía de una sociedad. Crear con estos pilares una contracultura que se oponga a la ideología dominante.


Volvemos al fondo del mar. Manifestarse o comprometerse con otras corrientes ideológicas es como sacar arena del fondo del mar, para hacer notar esta fuerza que muchas veces nos influye contra nosotros mismos.

“Vivir es tomar partido… La indiferencia es abulia, el parasitismo, la cobardía, no es vida. Por eso odio a los indiferentes.

La indiferencia es el peso muerto de la historia”. Antonio Gramsci.


Si queremos un mundo sostenible y más justo, debemos centrarnos en la estructura, en el capitalismo. No hay solución dentro de la ideología que perpetúa.


*Images de Edward Hopper.

Comments


© 2021 por Helena Pereira y Pedro Vidal.

bottom of page