El imperialismo y la izquierda anticomunista.
- Levante
- 25 oct 2022
- 2 Min. de lectura
La mayoría de los movimientos de “izquierda” hoy en día no hablan de comunismo y esto no es un hecho espontáneo sino una tangente del imperialismo.
Durante la guerra fría, la CIA, bajo el término “Izquierda Compatible”, hizo un trabajo masivo de apoyo a los movimientos y partidos de “izquierda” que se ajustaban a un camino social liberal y no eran anti-imperialistas.

Los orígenes de este movimiento se dan en la creación del “Congreso por la Libertad de la Cultura”. Que resultó ser una tapadera para la CIA. Este grupo financió organizaciones de izquierda en varios países del mundo.
Pronto esta acción se extendió a través de grandes fundaciones. Rockefeller, Sociedad Abierta, Fundación Ford, etc. Todos financiaron y apoyaron a grupos, medios, artistas, escritores, producciones audiovisuales, de “izquierdas” anticomunistas y pro-imperialistas.
Desde Hannah Arendt, George Orwell, Michael Foucalt, intelectuales de la escuela de Frankfurt y muchos otros, financiados por la CIA para contrarrestar la creación de cultura y pensamiento pro-comunista. Esto no hace el trabajo de estos autores inválidos en su conjunto y es precisamente por eso que este movimiento es tan perspicaz e importante para los EEUU.
El objetivo es sencillo. Ocupar espacios de oposición. Crear una izquierda que pueda ser manejada por el imperialismo y que no apueste por un camino de transformación real de la estructura.

Este esfuerzo resultó no solo en una afirmación momentánea del imperialismo norteamericano, sino en la creación de generaciones de artistas, intelectuales y académicos que se asumen como apolíticos. La gran victoria de EEUU es establecer que el discurso político y social contamina la creación de cultura, como si la cultura fuera ajena de la política.
Tenemos que recuperar la libertad y la dignidad para exigir una sociedad más justa.
¡Por un mundo antiimperialista!
Links:
Comments