El desastre de la distribución de renta.
- Levante
- 14 nov 2022
- 2 Min. de lectura
En 2021 los niveles de desigualdad eran los mismos que en 1900.
Hoy, en 2022, la renta de los 50% más pobres es la mitad de lo que era en 1820. La mitad.
Es obvio que la vida hoy es mejor que en 1820, por el avanzo tecnológico, acceso a infraestructura, alguna capacidad de consumo y etc. Pero estos avanzos siguen funcionando para alimentar esta estructura desigual.

Hay cerca de 3000 Billonarios en el mundo hoy.
Antes de la pandemia ellos detenían cerca de 1,5% de la renta del mundo,
hoy, en 2022, han doblado su renta y detienen 3,5% de toda renta del planeta. 3000 personas.
Los 10% más ricos del mundo, que incluyen Billonarios y Millonarios, detienen cerca de 50% de la renta mundial,
Ya 50% de la población más pobre detienen apenas 8,5%.
Esto era sobre la renta. Sobre la riqueza acumulada la situación es todavía peor.
La mitad más pobre del planeta, 50% de la población más pobre, detiene solamente 2% de la riqueza mundial.
Los 10% más ricos detienen 76% de la riqueza global.
Desde 1995 os 1% más ricos del mundo acumulan a cada año 40% da riqueza global.
Mientras la riqueza mundial aumenta a cada ano, este 1% se queda con 40% del todo.
4 de cada 10 dólares generados van para la mano del 1% de la población.
Ya los 50% más pobres, desde 1995, se quedan a cada año con apenas 2% de la riqueza generada.
A cada año que pasa, 50% de la población mundial recibe 20 céntimos a cada 10 dólares que son generados.
No podemos dejarnos llevar por la falacia que en términos absolutos la vida a mejorado, una vez que en términos relativos esto no es verdad.
Gran parte de nosotros nunca será capaz de comprar una casa, y cuando hacemos es tras un esfuerzo descomunal. Gran parte de la población trabaja simplemente para se alimentar y no perecer. Para seguir trabajando.
La vida ha mejorado muchísimo más para esta fracción minúscula de la sociedad que vive del trabajo ajeno. No para nosotros.
Datos presentados por World Inequality Database. de analistas liberales como Piketty, Zucman y otros nombres.
Comments