top of page

¿Cuanto más rico mejor?

  • Foto del escritor: Levante
    Levante
  • 21 jul 2022
  • 1 Min. de lectura

Es muy común hoy en día medir el desarrollo de un país según su riqueza, a través de indicadores como el PIB o Renta per Capta.

Cuanto más rico, cuanto mayor el éxito económico, mejor. ¿Cierto?

Certísimo, si tu eres billonario. Para lo demás no funciona así.


Estos indicadores no tienen ninguna relación con la calidad de vida de la sociedad.

Los USA tienen los mejores de los indicadores económicos, pero la desigualdad social aumenta todos los años y el sueldo real de un trabajador no cambia desde los años 80.

En Cuba, que tienen indicadores bastante modestos (y que sufre un embargo injustificado por décadas) han erradicado la mortalidad infantil, no hay analfabetos o personas sin casa.

Poder de consumo de una pequeña parcela de la población no define el nivel de una sociedad entera.

No vale de nada tener 200 tipos de smartphones para escoger, si cuando necesitas una ambulancia tienes que pagar por el viaje. Si no tienes derecho a morada, educación o salud.

El estado burgués siempre se ata a indicadores que les favorecen, como el PIB o la Renta, pero son falaciosos. Esta renta esta concentrada en una parcela muy pequeña de la población que tira a todo los demás a la pobreza para seguir así. Cada vez hay más gente en la miseria y se hace más difícil de acender socialmente.

El capitalismo promete muchas cosas pero no entrega ni siquiera el básico.

Comments


© 2021 por Helena Pereira y Pedro Vidal.

bottom of page